Es muy común tener esta duda, ya que por cultura popular, se asocian los suplementos alimenticios con el entrenamiento muscular pesado, y con el aumento de peso.
Esta duda está en realidad fundamentada en la “lógica” sin razonamiento alguno, ya que las proteínas utilizadas en los concentrados empleados para subir de peso, son diferentes al colágeno.
Lo primero a tener en consideración es que, el colágeno hidrolizado es en realidad una proteína producida de manera natural por el cuerpo humano, la cual no tiene influencia en el peso de una persona, pero que al ser ingerida como suplemento, sí puede tener incidencia en esto, más no de la forma en que muchos piensan.
Un mito a erradicar
Tan simple como suena, el colágeno hidrolizado no engorda.
Sin importar lo que muchas personas creen, o lo que supuestos “expertos en salud” digan, esta proteína no está destinada al almacenamiento graso, ni al desarrollo de los músculos, o demás órganos del cuerpo.
Tiene la propiedad exclusiva de preservar los órganos en buen estado, no de hacerlos crecer.
Al mismo tiempo, no queda aglomerada en forma de grasa en ninguna zona del organismo, ya que con ella sucede una de dos cosas, es bien aprovechada por el cuerpo, y se distribuye entre todos los órganos para poder ser empleada en diversos elementos, o es excretada del cuerpo junto con los residuos sólidos, de las comidas que se ingieren en el día.
Además, el tipo de colágeno que se consuma será completamente indiferente al aumento de peso de la persona.
Por lo que si esta comienza a ganar peso durante la ingesta de dicha proteína, será por los hábitos alimenticios del individuo, así como por la falta de actividad física, y no por la proteína en sí.
Ni siquiera la cantidad ingerida, o la presentación elegida de colágeno hidrolizado, será un factor a tratar dentro del aumento de peso de una persona.
Pastillas, polvos, líquido, bebidas con sabores, en realidad no tienen ninguna clase de influencia dentro de la ganancia de masa muscular, o grasa.
¿El colágeno puede engordar según la edad?
No. Sin importar si se toma cuando se es joven, o después de que se ha entrado en la tercera edad, este no aumentará el peso de la persona que lo ingiere, por lo que es indiferente comenzar a tomarlo a los 30 años o a los 65 años.
Por esta razón, lo más aconsejable es comenzar temprano con su ingesta, alrededor de los 30.
Si bien la producción de colágeno disminuye a partir de los 25 años, no es obligatorio comenzar con el suplemento a esa edad, se pueden esperar algunos años para decidir usarlo.
Pero se debe mantener presente que, mientras más rápido se comience a usar, mayor será el tiempo en el que la piel y el cuerpo en general tendrán un aspecto joven.
Sumado a esto, se debe aclarar que, junto a la edad, la hora de su ingesta tampoco influye en el aumento de peso, este puede ser consumido de manera libre en cualquier momento del día, siempre y cuando sea con el estómago vacío, y preferiblemente 1 hora antes de la comida que se decida acompañar con la toma del suplemento.
El colágeno en los batidos proteicos para atletas
Sí, la mayoría de los batidos que toman muchos atletas después de entrenar, para ofrecerle al cuerpo esa carga extra de calorías y nutrientes, poseen colágeno.
Lo que pudiese parecer escandaloso para alguien que solo desea mantener su juventud, y no quiere subir de peso, pero en realidad, el colágeno no es usado para tal fin por los atletas.
Es colágeno sirve para la regeneración del tejido muscular, y si se está entrenando para aumentar el tamaño de los músculos, entonces se requiere una estructura de soporte que pueda albergar esa masa, y es en ese punto donde entra en juego el colágeno hidrolizado.
Más allá de otorgar peso o volumen, refuerza la estructura de los músculos.
Se debe recordar que lo que en realidad hace que los músculos aumenten, no son los batidos que se ingieren, sino la realización de ejercicios que exijan dichos músculos, y los obligue a crecer, para poder soportar mayores cargas.
Los batidos son simple ayuda para que estos se recuperen más rápido, y crezcan.
Esto no quiere decir que si se practica alguna clase de actividad física y se toma colágeno hidrolizado, los músculos van a crecer de forma desproporcionada.
En otras palabras, los ejercicios de baja intensidad, como el yoga, o los de resistencia como el spinning y salir a correr, no están destinados a incrementar los músculos del cuerpo, sin importar los suplementos que se ingieran.
¿Qué sucede si el colágeno se mezcla con otros elementos?
En este punto se debe aclarar que, los diversos elementos con los que puede ser mezclado el colágeno para su venta y consumo, no son capaces de generar un aumento de peso en las personas que lo utilizan.
Sumado a esto, algo que hay que tener en mente es que, el colágeno hidrolizado por sí solo, es muy complicado de digerir por el cuerpo humano.
Por lo que si se llegase a ingerir completamente solo, no se aprovecharía de la forma deseada, esto en realidad se excretaría, e incluso pudiese causar pesadez estomacal.
Es por esta razón, que se mezcla con otros ingredientes como la vitamina C, la cual propicia que este sea sintetizado de mejor manera, y activa la producción de colágeno natural.
Por su parte, cuando se mezcla con el ácido hialurónico, lo que se busca es facilitar su absorción cuando llega al estómago, y mientras menor sea el peso molecular del ácido, mejor absorción se tendrá.
Otro elemento que resuena entre las mezclas con el colágeno es el magnesio, el cual no engorda, sino que propicia la regeneración de los cartílagos.
Al mismo tiempo, se puede hablar de la mezcla entre colágeno y calcio, la cual se enfoca en restaurar los huesos de manera integral, ya que el calcio es el principal componente de los huesos, mientras que el colágeno hidrolizado le permite mantenerse dentro de una estructura específica.
Esta mezcla no aumenta la masa muscular, la grasa, o la densidad ósea.
La verdad del colágeno y el peso
Resulta que esto no solo es incapaz de hacer engordar a una persona, sino que hasta puede ayudarle a modificar su ingesta calórica y hábitos de alimentación, para ayudarle a bajar de peso si así se desea.
Claro que esto no significa que con solo tomar una dosis de colágeno hidrolizado diaria, el peso corporal se verá mágicamente disminuido.
Este actúa en realidad de una forma muy simple.
Cuando se ingiere el colágeno, sin importar cuál sea su presentación, este debe ser acompañado con agua en abundancia para poder disolverse más rápido, y poder ser absorbido por el cuerpo en poco tiempo, para aprovechar cada gramo de la toma ingerida.
Para reducir el peso corporal, se necesita tomar la dosis diaria de colágeno completa 40 minutos o una hora antes del almuerzo, junto a un vaso completo de agua.
Mientras el cuerpo está asimilando el colágeno ingerido, el agua llena el estómago, por lo que engaña al cuerpo y le hace creer que está completamente lleno.
Este engaño es lo que se utiliza en realidad para poder bajar de peso, ya que durante la comida no se va a ingerir una gran cantidad de alimento, porque habrá menos espacio en el estómago.
Además, el agua que disolvió el colágeno 40 minutos antes, también ayudará a disolver la comida, para procesarla más rápido, por lo que el metabolismo tiende a verse acelerado.